¿Qué tan inteligente eres en el sexo?

Varios expertos chinos en sexología han decidido crear un coeficiente sexual como complemento del intelectual y el emocional para analizar la salud de un individuo.

¡Que todos pueden desarrollar su inteligencia sexual! Sí pero, ¿qué es? Descubre más de ti y de tu pareja con

Esto, creen, puede estimular a los ciudadanos chinos a llevar una vida sexual más completa, pues hará que la gente pueda compararse entre sí e intente llevar una vida sexual mucho más placentera ya que en aquellos lugares aún reinan los tabúes.

Esto resulta especialmente importante en todo el mundo, pues se ha comprobado que la depresión, agresividad, infelicidad e inclusive la anorgasmia y disfunción eréctil pueden ser ocasionados por la ausencia de placer y erotismo en las relaciones amorosas y es que las personas se guían por estereotipos sobre lo que debe y puede ser una relación erótica y placentera, la cual no debe limitarse a la eyaculación o el orgasmo sino a una verdadera comunicación con la pareja.

La propuesta entonces de estas corrientes es que todas las personas incluyan en sus vidas sexuales el placer y el erotismo porque ambos son indispensables para garantizar una vida sexual plena y satisfactoria.

Como complemento de todo esto, dos psicólogos estadounidenses, Sheree Conrad y Michael Milburn, proponen la existencia de un nuevo tipo de inteligencia: la sexual, identificada como la capacidad que nos permite vivir una sexualidad plena.

Pero en la vida práctica, ¿cómo se puede potenciar la inteligencia sexual?

Este proceso requerirá de:

❖ Ser consciente de los mitos sexuales que nos rodean.

❖ Entender que para adquirir conocimientos sexuales no se requiere de leer grandes tratados sobre sexualidad, lo importante es ser consciente de qué nos gusta y satisface y de las repercusiones de nuestro comportamiento sexual.

❖ Liberarnos de mitos, inhibiciones y represión.

❖ Encontrar placer no sólo en recibirlo sino también en el darlo.

Related Posts