Cómo saber si estoy embarazada tocando mi vientre

¿Has escuchado rumores de que puedes tocarte el vientre para saber si estás embarazada? Sigue leyendo para conocer la realidad, incluyendo cuándo puedes sentir el movimiento de tu bebé desde el exterior, y cómo saber que estás embarazada en las primeras etapas.
mujer tocandose el vientre

Si crees que podrías estar en las primeras fases del embarazo, es posible que te preguntes cómo tocarte el vientre para saber si estás realmente embarazada. Esto es lo que debes saber…

Sentir el vientre de embarazo desde fuera

Hay muchos mitos al respecto, pero desgraciadamente no es posible saber si estás embarazada tocando tu vientre o tu abdomen desde el exterior en las primeras fases del embarazo.

Más adelante en el embarazo, es posible que tú u otras personas sientan que el bebé se mueve tocando tu vientre desde el exterior, y que empieces a notar la barriga, pero esto no ocurrirá hasta mucho más adelante, hacia la mitad del embarazo.

En ese momento, la mayoría de las personas ya sabrán que están embarazadas, ya sea porque se han hecho una prueba de embarazo o porque han notado síntomas de embarazo y cambios en su cuerpo.

Cómo puede sentirse el vientre de embarazo por dentro

Aunque en las primeras fases del embarazo no podrás saber si estás embarazada tocándote el vientre, hay algunos síntomas tempranos de embarazo que puedes sentir internamente en la zona del vientre, y que podrían darte una señal temprana de que estás embarazada.

Estos signos son: dolores similares a los de la menstruación (pero sin regla), cólicos o hinchazón en el vientre y náuseas o malestar.

También empezarás a sentir que tu bebé se mueve por dentro, pero, de nuevo, esto no ocurrirá hasta más adelante en tu embarazo. La primera vez que sentirás que el bebé se mueve por dentro será a las 16 semanas. Sin embargo, algunas mujeres no sienten que su bebé se mueve hasta las 24 semanas. Si es tu primer embarazo, es posible que no sientas ningún movimiento hasta después de las 20 semanas.

Cuando sientas que el bebé se mueve, puede que al principio sientas un suave movimiento o revoloteo, y a medida que el bebé crezca empezarás a sentir patadas y movimientos bruscos, ¡o incluso hipo!

A medida que avance tu embarazo, otras personas podrán sentir los movimientos de tu bebé tocando tu vientre desde fuera. El momento en que esto sea posible será diferente para cada persona, así que ten paciencia y al final ocurrirá.

¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?

Aunque no podrás tocarte el vientre para ver si estás embarazada durante las primeras etapas del embarazo, hay algunos síntomas tempranos que es posible experimentar en los primeros días o semanas después de concebir, y antes de la falta de la menstruación.

Estos síntomas pueden ser

  • Dolores de tipo menstrual (pero sin regla)
  • Síndrome premenstrual ( cólicos), hinchazón, dolores de cabeza, ardor de estómago, indigestión, sensación de exceso de emociones)
  • Flujo marrón
  • Flujo blanco
  • Manchado
  • Dolor, sensibilidad u hormigueo en los pechos
  • Sabor metálico en la boca
  • Cansancio
  • Náuseas y mareos

Por supuesto, la mejor manera de saber con certeza que estás embarazada es realizar una prueba de embarazo.

Cuándo realizar la prueba de embarazo

Lo ideal es que te hagas una prueba de embarazo desde el primer día de la falta de menstruación. Algunas pruebas de embarazo modernas afirman que dan resultados precisos antes de que llegue el día de tu periodo, pero esperar hasta que haya un atraso en la menstruación suele dar la respuesta más confiable.

Si tu prueba de embarazo salió positiva, Felicidades! ahora los siguientes pasos son prepararte para la llegada de tu pequeño angelito. What to Expect When You’re Expecting (Qué esperar cuando estás esperando), de Heidi Murkoff, es un libro esencial para todos los futuros padres. Repleto de consejos, tiene más de 15.000 opiniones positivas en Amazon.

un artículo que no te puede faltar es una almohada de cuerpo entero para el embarazo te mantendrá cómoda en casa, mientras duermes y te relajas, y puede servirte de apoyo durante la lactancia cuando llegue el bebé.

Related Posts